Ninguno
Frente al desastre ecológico: Medidas urgentes, acciones concretas
26 de enero de 2022

​Comunicado del Consorcio de Universidades.

Cabecera comunicado 111.jpg
El Consorcio de Universidades expresa su mayor preocupación por el desastre ecológico generado a partir del derrame de petróleo ocurrido como parte de las operaciones que la empresa REPSOL realiza en la refinería “La Pampilla”. El derrame ha afectado gravemente parte de nuestro litoral y tendrá consecuencias de mediano y largo plazo en el ecosistema marino, así como en la vida de miles de personas. 

En tanto universidades comprometidas con el desarrollo humano sostenible, exhortamos a los organismos públicos y privados responsables de esta emergencia ecológica a tomar acciones y aplicar las sanciones correspondientes de manera inmediata. Asimismo, consideramos imprescindible tomar medidas urgentes para mitigar los impactos socio ambientales generados y, a la par, redoblar esfuerzos para diseñar -con los más altos estándares- acciones de remediación, contención y compensación que garanticen la atención de las zonas y poblaciones afectadas. 

Las universidades que conformamos el Consorcio reiteramos nuestro compromiso de poner a disposición de las instancias correspondientes nuestros equipos de investigadores y recursos tecnológicos, al igual que nuestra predisposición a seguir articulando esfuerzos desde los campos de la formación, gestión del conocimiento y vinculación con el entorno para que desastres como este no vuelvan a ocurrir en ningún ámbito de nuestro territorio nacional. 

Lima, 24 de enero de 2022

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ 
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA 
UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO 
UNIVERSIDAD DE LIMA

Etiquetas
Consorcio de Universidades

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Universidad del Pacífico impulsa la inspiración y el networking de la comunidad emprendedora 50+

​​A través de Emprende UP, la universidad desarrolló un encuentro que destacó la experiencia y el propósito de los egresados del Programa Emprende 50+, proyectando nuevas oportunidades de crecimiento y colaboración. ​

De las regiones al futuro plateado: Emprende UP potencia el emprendimiento intergeneracional en el Perú

​​Representantes de incubadoras de seis regiones del país se reunieron en la Universidad del Pacífico como parte de una experiencia de tres días orientada a fortalecer capacidades, intercambiar experiencias y explorar nuevas oportunidades de innovación intergeneracional en el ecosistema emprendedor.

Movilidad docente que impulsa la cooperación académica en AUSJAL: experiencia UP en la Ibero León

​​​La estancia del vicedecano de Ingeniería en Innovación y Diseño se realizó en el marco del Proyecto 17 de AUSJAL, coordinado por la Universidad del Pacífico, que impulsa la movilidad docente y la cooperación académica entre universidades jesuitas de América Latina. ​