Ninguno
Paula Runciman: “Para mi (la UP) fue un espacio muy rico de aprendizaje y desarrollo profesional”
14 de marzo de 2022

​Egresada de la carrera de Administración de la Universidad del Pacífico (UP) en 2004, Paula Runciman se desempeña actualmente como Directora de Innovación y Omnicanalidad en Farmacias Peruanas, la fusión de Inkafarma y Mifarma.

Como Directora de Innovación y Omnicalidad en Farmacias Peruanas, Paula Runciman es responsable de implementar la estrategia de omnicalidad de las farmacias, que abarca por un lado el desarrollo del canal de venta ecommerce, por otro la relación digital con el cliente, que involucracustomer analytics, marketing digital y mark-tech, y finalmente el desarrollar nuevos canales de venta y el servicio de entrega.

Dentro de sus mayores logros en esta posición, resalta el equipo de trabajo que ha formado, ya que es un grupo humano muy talentoso, que busca hacer las cosas cada vez mejor a través de proyectos de alto impacto y transformacionales y trascender cumpliendo con el propósito de la empresa: proteger la salud y bienestar de todas las familias peruanas.

"Es muy gratificante ver cómo hemos incubado y desarrollado diferentes competencias digitales across Farmacias Peruanas. Todo comenzó con el ecommerce, pero ahora gestión de productos digitales, tecnología digital, marketing digital, customer analytics, y diseño centrado en el usuario, son competencias digitales transversales en la compañía", detalló.

Para Paula, 2020 fue un año de transformación acelerada, ya que la demanda generada como consecuencia de la pandemia y sus restricciones, excedió su capacidad, lo que los obligó a reaccionar rápido. "Hicimos cambios en sistemas, procesos, operaciones y la experiencia del cliente en el front, para poder atender la nueva demanda. Después de varios meses intensos, logramos que el nivel de servicio se estabilice y un NPS sano. Los clientes suelen combinar canales para cumplir sus necesidades. Es por ello que servicios como click & collect (retiro en tienda), tienen tanto éxito. Nuestras marcas tienen la cercanía muy desarrollada y nuestra estrategia de omnicanalidad se apalanca en ello", refirió.

Paula-Runciman detalle.jpg

Música maestra

En un ámbito más personal, Paula nos contó que su mamá es profesora de piano, por lo que desde muy pequeña estuvo cerca de la música y aprendió diferentes instrumentos: piano, violín, acordeón, flauta, guitarra, canto, etc. Finalmente, optó por el piano y lo practicó hasta los 17 años que ingresó a la UP. 

"Amo la música y cada vez me queda más claro todo lo que ha aportado a mi vida: perseverancia, disciplina, persistencia, facilidad para las matemáticas, coordinación, capacidad de orquestar, etc.", confesó.

Huella UP

Ya como profesional, con casi 20 años de carrera, en el rubro digital, Paula afirma que la UP no sólo le brindó las bases de conocimiento para desarrollarse en el mundo de los negocios, si no - adicionalmente - le exigió sanamente a ejercitar el pensamiento al máximo, aprender a aprender, a preguntar, a ser vulnerable, a rodearme de gente que piense diferente, y a aspirar siempre hacia la excelencia.

"Extraño mis años en la UP, con profesores súper tromes y con tantas ganas de compartir sus conocimientos y formar a la nueva generación de profesionales. Para mí fue un espacio muy rico de aprendizaje y desarrollo profesional, pero sobre todo de crecimiento humano", finalizó.

Etiquetas
Administración empresas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Negocios Internacionales en acción: una experiencia transformadora en el norte del Perú

​​Estudiantes de la Universidad del Pacífico recorrieron tres regiones clave para ampliar su visión empresarial y fortalecer su compromiso con el desarrollo del país.

Egresada de la Universidad del Pacífico es reconocida oficialmente por la NASA tras ganar el Space Apps Challenge

​​Junto con su equipo, AstroGénesis, fue uno de los ganadores globales del hackathon internacional y recibió un homenaje en el Goddard Space Flight Center, en Estados Unidos.

La Universidad del Pacífico reunirá a destacados académicos internacionales en la UP International Week 2025-II

​​​Durante una semana, especialistas de prestigiosas universidades compartirán sus conocimientos con estudiantes, egresados y público libre a través de seminarios especializados. ​​