Ninguno
La Universidad del Pacífico recibe su segunda reacreditación consecutiva por AACSB
21 de octubre de 2022
The Association to Advance Collegiate Schools of Business − AACSB es el principal y más prestigioso organismo internacional en acreditación de universidades y escuelas de negocios, y su reconocimiento representa el más alto logro para las mismas en todo el mundo.

​​La Universidad del Pacífico obtuvo nuevamente la acreditación internacional de la AACSB por un periodo de cinco años adicionales, gracias a su solidez institucional y al alto nivel de sus programas educativos en negocios. Esta reacreditación es especialmente significativa dado que, por primera vez, la Maestría en Gestión y la Maestría en Administración con especialización en Innovación y Gestión de la Ciencia y Tecnología han sido incluidas en la misma. 

​La AACSB confiere la acreditación internacional especializada a programas de negocios en los grados académicos de bachiller, magíster y doctor. Los estándares requeridos retan a las instituciones a la mejora continua, para mantener niveles de excelencia en su oferta educativa. Ser acreditado por esta institución significa obtener el reconocimiento más alto al que una escuela de negocios pueda aspirar en el nivel internacional. 

En el 2011, la Universidad del Pacífico se convirtió en la primera universidad del Perú acreditada en los niveles de pregrado y postgrado por la AACSB, y alcanzó nuevamente la acreditación en el año 2017. Es la tercera vez que la Universidad obtiene esta acreditación, lo que demuestra el fuerte compromiso de nuestra casa de estudios por mantener los más altos estándares de exigencia académica. Este reconocimiento, además, sitúa a la Universidad del Pacífico dentro del 6.6% del total de universidades y escuelas de negocios en el mundo certificadas por este organismo, las cuales son consideradas como instituciones líderes globales. 

El proceso de acreditación 

La AACSB acredita únicamente a las instituciones que, en primera instancia, son miembros de dicha asociación. Se trata de un proceso continuo de revisión y mejora interna dado que, para mantener la acreditación, se audita rigurosamente a la institución cada cinco años. En este contexto, se debe demostrar un compromiso sostenido con quince estándares de calidad relativos a la cualificación de la escuela de negocios, la gestión estratégica de los recursos, la interacción entre profesores y estudiantes, así como un compromiso con la mejora continua y el logro de los objetivos de aprendizaje en todos los programas. ​

Etiquetas
AACSB 2022

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
La Universidad del Pacífico será sede del XXI RIDGE Forum, un espacio clave para la investigación económica en América Latina

​El evento reunirá a destacados investigadores, responsables de políticas públicas y estudiantes para debatir sobre desarrollo económico, social y político. ​​

Crisis de institucionalidad en el Perú fue eje de reflexión en encuentro promovido por Misión Jesuita

​​El encuentro, realizado en Miraflores, reunió a líderes empresariales, académicos, sociales y eclesiales para dialogar sobre los desafíos que enfrenta el Perú en materia de institucionalidad.

Egresados de Marketing UP se reencuentran en cóctel que celebró el vínculo con su alma mater

​​Un encuentro para fortalecer los lazos y celebrar el impacto de los egresados de Marketing UP en sus respectivos campos profesionales.