Ninguno
La UP es la institución educativa donde se formaron la mayoría de los CEO, gerentes generales y líderes del Top 100 del Ranking Merco Líderes
16 de noviembre de 2022

A nivel de instituciones educativas del Perú, el 33% de los líderes del Ranking realizaron sus estudios de pregrado en la Universidad del Pacífico.

Líderes con propósito. 20 de los 100 líderes​​​ con mejor reputación que conforman el Ranking Merco 2022 son egresados de esta casa de estudios, tres más en comparación del ranking 2021. Esta cifra nos lleva a ser la principal institución educativa en la cual se han formado los CEO, gerentes generales y​ líderes que conforman este Ranking. Asimismo, representa el 33% de los 60 líderes formados en instituciones peruanas.

En esta undécima edición, en el top 20 de la lista destacan los egresados de la Universidad del Pacífico: Alfredo Pérez Gubbins, CEO de Alicorp; Julio Velarde, presidente del BCRP; Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp; Luis Felipe Castellanos, CEO de Interbank, Mariela García Figari de Fabbri, Gerente General de Ferreycorp, Fernando Zavala, CEO de Intercorp y Walter Bayly Llona, director independiente.

Para la Universidad del Pacífico es un orgullo saber que nuestros egresados son profesionales comprometidos, que toman decisiones en las más importantes instituciones, públicas y privadas, del país y del extranjero con el propósito de mejorar las vidas de las personas de sus organizaciones y de todos los que los rodean.

A continuación, presentamos a los egresados de la Universidad del Pacífico reconocidos dentro de la lista de Los 100 líderes empresariales de Merco 2022:

RANKING MERCO LÍDERES 2022   
LíderEmpresa / InstituciónN° en rankingCarrera
Alfredo Pérez GubbinsAlicorpEconomía
Julio VelardeBanco Central de Reserva del PerúEconomía
Gianfranco FerrariBanco de créditoAdministración y Contabilidad
Luis Felipe CastellanosInterbankAdministración
Mariela García Figari de FabbriFerreycorp15°Economía
Fernando ZavalaIntercorp18°Economía
Walter Bayly LlonaDirector Independiente19°Administración
Elsa Del CastilloUniversidad del Pacífico28°Administración
Juan Luis KrugerMinsur35°Administración
Gianfranco CastagnolaApoyo Consulturía39°Economía
Ignacio BustamanteHochschild Mining41°Administración y Contabilidad
Humberto Nadal del CarpioCementos Pacasmayo42°Economía
Elena ConternoIPAE43°Economía
Alfredo TorresIpsos59°Administración
Eduardo Torres LlosaBanco Central de Reserva del Perú60°Economía
Alfredo MastrokalosCencosud62°Economía
Raúl Diez Canseco TerryUniversidad San Ignacio de Loyola70°Economía
Percy MarquinaCentrum-PUCP81°Economía
Miguel UccelliCitybank86°Administración y Contabilidad
Aldo Ferrini CassinelliAFP Integra89°Administración

 

Ranking Merco Líders 2022

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) es un instrumento de evaluación de la reputación empresarial, que a través de su ranking empresarial y de líderes, reconoce anualmente el esfuerzo de las organizaciones y líderes realizan para fortalecerla en el mercado peruano.

Cabe señalar que, para esta edición, los stakeholders y todos los encuestados han valorado la visión estratégica y cumplimientos de objetivos, la visión comercial, el talento, el impulso a los comportamientos éticos y de Responsabilidad Social, la proyección internacional, el espíritu innovador y su capacidad para ser un buen comunicador de los líderes aquí enlistados.


Etiquetas
CEO

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Semana Khipus: diálogo entre ciencia, tecnología y cultura andina en conferencia internacional

​​Con talleres, visitas especializadas y conferencias magistrales, el Proyecto Khipus se presentó como una iniciativa que une ciencia, cultura y tecnología para comprender y preservar los quipus andinos.

La UP Lidera la Agenda de Sostenibilidad Universitaria en Encuentro Internacional de MetaRed S

​​El encuentro reunió a líderes de nueve países de Iberoamérica para definir la Hoja de Ruta 2026 y fortalecer la cooperación universitaria en sostenibilidad.​

Talento UP triunfa en Startup Perú 12G con Fresh It

​​​​La propuesta de máquinas expendedoras inteligentes de comida saludable, liderada por emprendedores de la Universidad del Pacífico, fue reconocida en la más reciente edición del concurso de ProInnóvate.​​