Liderazgo en Políticas para la Primera Infancia
- Inicio
- |
- Liderazgo en Políticas para la Primera Infancia
Inicio de clases 01 de marzo de 2023 - Cierre de inscripciones: 27 de febrero de 2023 | Modalidad Remota | Duración del programa 14 semanas | Horarios Lunes, miércoles y jueves de 7:00 p. m. a 10:00 p. m. | Inversión S/ 5,000 | Informes Lizeth Nuñez Caballero lm.nunezc@up.edu.pe 960 099 984 |
Contáctenos: Un especialista se comunicará con usted. |

Alexandra Ames
Secretaria de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros. Miembro de la Comisión Perú 2050 del Grupo El Comercio, comisión responsable de construir la visión y una hoja de ruta del Perú para el 2050. Ha sido Jefa del Observatorio de Políticas Públicas de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad Pacífico, Gerente General en Poleas Lab y Directora General de Articulación y Coordinación de Prestaciones Sociales en el MIDIS. Magíster en Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
![]()
Ariela Luna - Conferencista Nacional
Ex Ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú. Ha sido Viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Directora General de Promoción de la Salud, Jefa del Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud, y Consultora de Salud Pública del Ministerio de Educación. Tiene 30 años de experiencia trabajando en políticas de salud pública, dirigiendo organizaciones y proyectos para el gobierno peruano, así como para el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y diversos grupos internacionales. Magíster en Salud Pública por la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
![]()
Lorena Rivera - Conferencista Internacional
Directora e Investigadora del Centro de Estudios en Primera Infancia de Chile. Ha sido investigadora en el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, y en el Centro de Políticas Comparadas de Educación - CPCE de la Universidad Diego Portales. Fue panelista de la DIPRES en diferentes evaluaciones de Programas Gubernamentales (EPG). Experiencia coordinando diferentes equipos de trabajo para el desarrollo de evaluaciones y estudios comparados en políticas públicas en temas de infancia, educación y cultura. Socióloga de la Universidad Católica de Chile. MSc en Social Research Methods de la London School of Economics and Political Science.
![]()
Magaly Nóblega - Conferencista Nacional
Consultora de proyectos, programas y políticas en Desarrollo Infantil Temprano (DIT), así como del diseño y validación de instrumentos de medición cuantitativa del DIT. Investigadora en psicología del desarrollo, especializada en el desarrollo socioemocional del niño en el contexto de las relaciones con sus cuidadores y de su cultura. Ganadora del Premio Bowlby-Ainsworth Award 2021 otorgado por el Center for Mental Health Promotion y el New York Attachment Consortium. Profesora Principal del Departamento de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Doctora en Psicología por la misma casa de estudios.
![]()
Priscila Pumarada - Conferencista Internacional
Responsable de la Dirección Estratégica del Portafolio de Alianzas en América Latina del Center on the Developing Child de la Universidad de Harvard. Gerente Senior de la iniciativa “Fronteras de Innovación”. Ha trabajado en el Departamento de Educación de la ciudad de Boston, al igual que en varias organizaciones sin fines de lucro en Estados Unidos, Puerto Rico y Centro América. Magister en Política y Gestión Educativa de Harvard Graduate School of Education y Licenciada en Psicología de la Universidad de Saint Joseph, en Filadelfia.
![]()
Sam Sternin - Conferencista Internacional
Consultor en la Fundación Bernard Van Leer. Ha trabajado en ONGs tanto internacionales como locales, gobiernos de países en desarrollo, fundaciones privadas y organizaciones del ONU en varios países de África y Asia, en diferentes sectores como agua y saneamiento, salud pública, desarrollo infantil, desarrollo urbano inclusivo, y empoderamiento de las adolescentes. MPA Development en Princeton School of Public and International Affairs. Bachillerato Magna Cum Laude en Economics and International Development en la Universidad de Harvard.
“La Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico puede
modificar la plana docente o programar clases fuera del horario habitual,
por cuestiones de disponibilidad del docente, caso fortuito o fuerza mayor,
garantizando que los cambios no afecten la calidad del programa. Toda
modificación será comunicada a los participantes oportunamente.”