Energías Renovables - Inicio: 20 de noviembre de 2025 Inicio|Energías Renovables - Inicio: 20 de noviembre de 2025Inicio de clases20 de noviembre de 2025ModalidadRemotaDuración del programa24 horasHorariosMartes, Miércoles y Jueves de 6:30 p.m. a 10:30 p.m.InversiónS/1,950Informesem.lopezv@up.edu.pe / C. 923 593 664Contáctenos: Un especialista se comunicará con usted. Objetivo del cursoEn tiempos de cambio climático y crisis por conflictos bélicos y altos precios del petróleo y sus derivados resulta muy importante la diversificación de la matriz energética en la economía. Los mercados se abren o cierran tomando en cuenta la huella de carbono de nuestros productos o servicios. Por ello tener un panorama completo de las oportunidades que brindan las energías limpias, permite optimizar la gestión de empresas y personas, mejorar la acción de los gobiernos, asegurar el empoderamiento de nuestra marca, de la mano de una relación responsable con el medio ambiente y la sociedad en conjunto. La regulación nacional e internacional sobre la materia abre oportunidades de negocio y de desarrollo de nuevos emprendimientos. Desde una perspectiva multidisciplinaria, resulta relevante y retador involucrarse en la hoja de ruta del desarrollo sostenible, a nivel global."En salvaguarda de la salud de los estudiantes, del personal docente y administrativo de la Universidad y de sus familias, las clases se iniciarán en forma remota/virtual y continuarán en esa modalidad hasta que el Gobierno y la Universidad determinen que es posible el reinicio del dictado de clases presenciales"
Objetivo del cursoEn tiempos de cambio climático y crisis por conflictos bélicos y altos precios del petróleo y sus derivados resulta muy importante la diversificación de la matriz energética en la economía. Los mercados se abren o cierran tomando en cuenta la huella de carbono de nuestros productos o servicios. Por ello tener un panorama completo de las oportunidades que brindan las energías limpias, permite optimizar la gestión de empresas y personas, mejorar la acción de los gobiernos, asegurar el empoderamiento de nuestra marca, de la mano de una relación responsable con el medio ambiente y la sociedad en conjunto. La regulación nacional e internacional sobre la materia abre oportunidades de negocio y de desarrollo de nuevos emprendimientos. Desde una perspectiva multidisciplinaria, resulta relevante y retador involucrarse en la hoja de ruta del desarrollo sostenible, a nivel global.