Inicio de Clases
02 de septiembre | Cierre de inscripciones: 19 de agosto
Modalidad
Presencial
Duración de la Maestría
24 meses lectivos más la fase de desarrollo y sustentación del trabajo de investigación
Horarios
Martes y jueves de 6:40 p.m. a 10:40 p.m.
Inversión
S/. 48,500 (consulte por financiamiento)
Informes
Emilio Arrieta C. 960096924 ne.arrietam@up.edu.pe
  • Alex Salas

    Director de Maestrías y Programas de la Escuela de Gestión Pública. Ha sido Fundador y Socio de Solución Pública de Chile, consultora especializada en políticas y gestión pública. MBA por la Universidad Adolfo Ibáñez, Chile.

  • Alonso Villarán

    Profesor e Investigador a tiempo completo de la Universidad del Pacífico. Ha sido Profesor Adjunto en las universidades estadounidenses de Loyola y Chicago State. Ph. D. en Filosofía por la Universidad de Loyola, Chicago, Estados Unidos.

  • Ana María Granda

    Asesora de la Junta Nacional de Justicia y ex Vicepresidenta del Tribunal de Solución de Controversias de OSITRAN. Ha sido asesora legal del Viceministerio de Transportes del MTC, Gerente General del OSIPTEL y asesora legal en Alta Dirección en diferentes entidades públicas. Magíster en Derecho de la Empresa con mención en Regulación de los Servicios Públicos por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

  • André Bilder

    Master in Business Administration – EMBA, ESADE, Barcelona, España / Universidad del Pacífico, Lima, Perú.

  • Andrés Calderón

    Ha sido profesor y Jefe del Departamento Académico de Derecho de la Universidad del Pacífico. Se ha desempeñado como docente a nivel de pregrado y postgrado a cargo de cursos en Derecho de la Competencia y Protección al Consumidor, Derecho Administrativo, Regulación de Medios de Comunicación y Tecnologías de la Información y Derecho Mercantil. Master of Law (LL.M.) por Yale University, Estados Unidos.

  • Carlos Rodríguez

    Socio de Amprimo, Flury, Barboza & Rodríguez Abogados. Responsable de las Áreas de Derecho Administrativo y Regulatorio y de Derecho de la Construcción. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Máster en Gestión Pública por la Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Pompeu Fabra y la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas – ESADE.

  • César Ipenza

    Líder de Fortalecimiento Institucional Proyecto Prevent/USAID. Máster en Conservación de Espacios Naturales Protegidos - Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Alcalá. Abogado por la USMP.

  • Eduardo Quintana

    Socio del área de competencia y regulación de Bullard, Falla y Ezcurra Abogados. ​Ha sido Asesor Principal de la​ Gerencia de Relaciones Empresariales del OSIPTEL.​ Magíster en Regulación de​Servicios Públicos por la London​ School of Economics and Political​ Science, Inglaterra.

  • Fernando Cantuarias

    Profesor de la Universidad del Pacífico. Ha sido reconocido entre los mejores árbitros peruanos en Leaders League, en la categoría de Líderes en los años 2017, 2018 y 2019. Es miembro del Comité Consultivo de la Revista Lima Arbitration y moderador de ITAFOR. Máster en Derecho (LL.M.) por Yale Law School, Estados Unidos.

  • Francisco Ochoa

    Secretario técnico de la Secretaría Técnica Regional de Eliminación de Barreras Burocráticas del INDECOPI.  Ha sido Subjefe de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del INDECOPI. Máster en Regulación con especialización en Servicios Públicos por la London School of Economics and Political Science, Inglaterra.

  • Germán Alarco

    Profesor e investigador de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico. Ha sido Viceministro de Economía y Finanzas y Presidente del CEPLAN. Maestro en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Económicas, México.

  • Gustavo Paredes

    Socio del Estudio Navarro Sologuren, Paredes, Gray Abogados. Magíster en Derecho de la Empresa por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, especialización en Resolución Alternativa de Disputas en Paul Hebert Law Center of Louisiana State University, Estados Unidos.

  • Hugo Gómez

    Magistrado principal por la República del Perú en el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Magíster en Derecho de la Empresa por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Ha sido presidente del consejo directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental; y director nacional de asuntos jurídicos en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Magíster en Derecho de la Empresa por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

  • Jean Paul Calle

    Director Ejecutivo de Smart Reg Peru. Ha sido Secretario Técnico del Tribunal de Solución de Controversias y Reclamos y del Cuerpo Colegiado de OSITRAN, Entidad en la que también se desempeñó como Gerente de Asesoría Jurídica, Secretario del Consejo Directivo y Secretario del Comité de Mejora Regulatoria.

  • Jesús Espinoza Lozada

    Secretario Técnico de la Comisión de Libre Competencia del Indecopi. Ha sido Presidente del Grupo de Políticas y Leyes de Competencia del APEC. Magíster en Derecho, Economía y Políticas Públicas por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, España.

  • José Luis Bonifaz

    Jefe del Departamenton Académico de Economía e Investigador del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Ha sido Director de la Escuela de Gestión Pública, Gerente General de la SUNASS y Vocal de la Sala de Competencias del INDECOPI. Master of Arts en Economía por la Universidad de Georgetown, Estados Unidos.

  • Jose Luis García

    Ha sido Presidente del Consejo Directivo del OEFA y Director Nacional de Asuntos Jurídicos en el MINJUSDH. Magíster en Derecho de la Empresa por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

  • José Luis Pérez

    Jefe del Departamento Académico de Gestión y Profesor e Investigador de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico. Ha sido Ministro del Interior y Presidente del INPE. Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Deusto, España.

  • Jose Luis Sardón

    Magistrado del Tribunal Constitucional del Perú. Doctor en Economía por la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas, Argentina. Máster en Ciencia Política por The American University, Estados Unidos. Ha sido árbitro de la Cámara de Comercio de Lima y vocal de la Junta de Apelaciones de Reclamos de Usuarios de Osinergmin.

  • Karin Granda

    Gerente Legal CAF-Asset Management Corporation. Ha sido Directora de la Dirección Especial de Proyectos de Proinversión. Asesora Legal de la Oficina General de Asesoría Jurídica del MTC. Máster en Economía y Regulación de Servicios Públicos por la Universidad de Barcelona, España.

  • Karina Montes

    Presidenta de la Comisión de Protección al Consumidor 2 del Indecopi. Ha sido Gerente y Jefa del Equipo de Análisis Económico de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización del INDECOPI y Especialista en Valoración Económica del OEFA. Magíster en Gestión Pública por la Universidad ESAN.

  • Magali Rojas Delgado

    Socia de Delrot Consultores Legales y Vocal del Tribunal Administrativo de la Organización de los Estados Americanos. Ha sido Presidenta del OSCE. Magíster en Gerencia Pública por la Universidad Continental y Máster en Administración Públicapor el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid, España.

  • Maria Antonieta Merino

    Consultora en temas de mejora regulatoria. Ha sido Asesora Senior de la Dirección de Políticas y Análisis Regulatorio de PRODUCE y Asesora de la Jefatura del SENACE.Maestría en Derecho (LL.M.) por la New York University, Estados Unidos.

  • María Teresa Quiñones

    Socia en Quiñones Alayza Abogados. Ha sido Socia de Rodrigo Elías & Medrano y Miembro Fundador de la Asociación Iberoamericana de Estudios de la Regulación. Magíster en Derecho por la Universidad de Harvard, Estados Unidos.

  • Milagros Revilla

    Profesora en la Academia Diplomática del Perú. Ph.D. en Estado, Persona y Servicios en el Ordenamiento Europeo e Internacional por la Università di Bologna, Italia. Magíster en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

  • Nelson Shack

    Ha sido Contralor General de la República, Director General de Presupuesto Público del MEF y consultor internacional.

  • Roberto Reynoso

    Ha sido experto Legal de la Oficina de Asesoría Jurídica del Proyecto Especial para la Preparación y Desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019. Ha sido Viceministro de Gestión Institucional en el MININTER. Máster en Administración y Gerencia Pública por la Universidad de Alcalá, España.

  • Roger Merino

    Jefe del Departamento Académico de Gestión y Profesor e Investigador en la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico. Ha sido Director de Gestión Estratégica del SENACE y Coordinador General del OEFA. Ph.D. en Ciencias Sociales y Políticas por la Universidad de Bath, Reino Unido y Máster en Derecho Comparado, Economía y Finanzas por la Universidad Internacional de Turín, Italia.

  • Tessy Torres

    Ha sido Presidenta del Consejo Directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental.  Ha sido Gerente de Supervisión y Fiscalización del INDECOPI y de OSIPTEL. Máster en Administración Pública por elInstituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, España.

"La Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico puede modificar la plana docente por disponibilidad de algún profesor u otros motivos. Sin embargo, garantizamos que esos cambios no afectarán la calidad del programa. Cualquier modificación de este tipo será comunicada a los participantes antes del inicio de clases.”
VOLVER AL INICIO