El desarrollo de infraestructura pública constituye uno de los pilares fundamentales para el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de la población. En el Perú, el desafío de cerrar brechas en sectores como transportes, salud, educación, agua y saneamiento exige contar con profesionales capaces de comprender y aplicar de manera estratégica los distintos mecanismos de gestión disponibles.
Este diplomado responde a esa necesidad, ofreciendo un enfoque integral y multidisciplinario que combina los principales modelos innovadores de ejecución de proyectos —Asociaciones Público Privadas (APP), Obras por Impuestos (OXI), Proyectos en Activos (PA) y Acuerdos Gobierno a Gobierno (G2G)—. La propuesta académica articula teoría, práctica y experiencias comparadas, brindando a los participantes herramientas concretas para analizar, estructurar y gestionar proyectos de infraestructura bajo criterios de eficiencia, transparencia y sostenibilidad.
La metodología, basada en el aprendizaje activo, fomenta la interacción entre docentes y estudiantes a través del estudio de casos nacionales e internacionales, el análisis crítico de experiencias pasadas y la aplicación de lecciones aprendidas en contextos reales. Este programa prepara a los participantes para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la infraestructura en el Perú, desarrollando competencias estratégicas y multidisciplinarias para liderar proyectos innovadores, con impacto real en las comunidades y en el progreso del país.