Dirección de Políticas Públicas
- Inicio
- |
- Dirección de Políticas Públicas
Inicio de clases Inicio de clases: 28 de noviembre 2025 / Cierre de inscripciones: 26 de noviembre 2025 | Modalidad Presencial | Duración del programa 8 meses | Horarios Martes y jueves de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. | Inversión S/ 7,500 (consulte por financiamiento) | Informes Rommy Cayo Vergara / rm.cayov@up.edu.pe / 933 505 719 |
Contáctenos: Un especialista se comunicará con usted. |

Daniel Alfaro
Líder de opinión en temas de educación y cultura. Ha sido Ministro de Educación con experiencia en altos cargos de los Ministerios de Cultura, Producción, Comercio Exterior y Turismo y Gerente General de organizaciones como el Museo de Arte de Lima, La Tarumba y Pirka. Magíster en Administración Estratégica por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Máster especializado en Marketing por Universidad EADA Barcelona, España.

Giofianni Peirano
Presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico del Perú - CEPLAN.
Experto en Política y Gestión Pública. Investigador con diversas publicaciones sobre Reformas del Estado. Consultor nacional e internacional con 12 años de experiencia como docente de postgrado. Politólogo-Magíster en Ciencia Política por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Nelson Shack
Ha sido Contralor General de La República. Ha sido Director General de Presupuesto Público y Director General de Asuntos Económicos y Sociales del MEF. Magíster en Gestión y Políticas Públicas por la Universidad de Chile.

Rafael Cortez
Profesor de Economía y de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, e investigador del CIUP.
Ha sido Economista Senior y Gerente de Proyectos del Banco Mundial durante más de 20 años. Es Doctor y Magíster en Economía por la Universidad de Minnesota. Ha sido consultor internacional y autor de publicaciones en políticas públicas, salud y capital humano, aportando al diseño de programas y reformas en América Latina.
“La Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico puede
modificar la plana docente o programar clases fuera del horario habitual,
por cuestiones de disponibilidad del docente, caso fortuito o fuerza mayor,
garantizando que los cambios no afecten la calidad del programa. Toda
modificación será comunicada a los participantes oportunamente.”