Escuela de Gestión Pública

Universidad del Pacífico designa a Rossana Polastri como nueva directora de su Escuela de Gestión Pública

​La Universidad del Pacífico anunció el nombramiento de Rossana Polastri como nueva directora de su Escuela de Gestión Pública, y de Alex Salas como nuevo Director de Maestrías y Programas de la misma unidad académica. Estos nombramientos reafirman el compromiso de la escuela por formar gestores públicos con visión estratégica, capacidades de liderazgo transformador y una profunda vocación de servicio al país.

Con una sólida trayectoria en organismos multilaterales y en el sector público peruano, Rossana Polastri asume la dirección de la Escuela luego de haberse desempeñado como Directora Regional para América Latina y el Caribe del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), desde el 2019. A lo largo de su carrera, ha ocupado roles clave como Viceministra de Hacienda del Perú, Vicepresidenta del Banco de la Nación y Gerente de País para Paraguay en el Banco Mundial.

Polastri es economista por la Universidad del Pacífico y máster en economía por el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia (Virginia Tech), en Estados Unidos. Su liderazgo aportará una mirada global y experiencia de gestión pública de alto nivel al desarrollo de programas que preparen a los futuros líderes del Estado. Entre sus prioridades, figura la apuesta por la integración del Observatorio a las líneas estratégicas de la Escuela, la expansión de los servicios de consultoría especializada para entidades estatales, con el objetivo de ampliar el alcance e impacto en el desarrollo de capacidades públicas en el país; y ampliar nuestros marcos de alianza y convenios con universidades líderes en el mundo.

Por su parte, Alex Salas asume la Dirección de Maestrías y Programas con una reconocida trayectoria en consultoría, innovación educativa y transformación institucional. Fue Coordinador Ejecutivo en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, y ha asesorado a más de 40 instituciones públicas en Perú y Chile en procesos de cambio organizacional y desarrollo de capacidades directivas. Asimismo, es docente en la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico y autor de más de 50 artículos sobre liderazgo y gestión pública.

Con estos nombramientos, la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico consolida su apuesta por una formación rigurosa, pertinente e innovadora, enfocada en preparar gestores públicos con capacidad de liderar transformaciones sostenibles, generar impacto social y responder con integridad y eficacia a los desafíos del Estado.





VOLVER AL INICIO