El próximo lunes 03 de octubre se realizará la primera edición del Día de la Gestión Pública, organizada por la Universidad del Pacífico a través de su Escuela de Gestión Pública: Seminario “Desafíos y Retos de Gestión para el Nuevo Gobierno”; anunció José Luis Bonifaz, Director de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico. “Este día tiene por objetivo analizar y debatir sobre los principales puntos de agenda de este Gobierno, es por ello, que contará con diferentes actores del Estado, así como de expertos internacionales”; indicó.
El JW Marriott Hotel Lima, será el punto de encuentro para debatir y analizar los principales temas del Gobierno, estos son: Infraestructura, Ambiente y sostenibilidad, Políticas económicas para la competitividad, Reformas del Estado y buenas prácticas de gestión. “Este es el primer y más importante evento del año que reunirá en el mismo día a los principales actores del sector público y privado, alrededor de las mejores prácticas internacionales en relación a la gestión pública”; sostuvo el director de la Escuela de Gestión Pública.
Entre las principales ventajas para el público asistente, está el de conocer las tendencias y perspectivas de la gestión pública a nivel internacional, las iniciativas más modernas de la región y dar a conocer el avance y el desarrollo de innovación pública; así como las iniciativas de gobierno para promover la eficiencia en el sector público.
Se contará con la participación de los principales representantes del Gobierno, como el Premier Fernando Zavala; la Ministra del Ambiente, Elsa Galarza; Juan Carlos Mathews, Viceministro de MYPE e Industria y la Segunda Vicepresidenta Mercedes Araoz; según reveló el Director de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico.
Una de las ventajas de la ceremonia, es que permitirá que los asistentes identifiquen los modelos de gestión en otros países, por ello se contará con una gama de invitados internacionales, entre los que destacan: Mónica Araya, Directora Ejecutiva de Nivela; Ana Paula Fernández, directora General Iniciative for Sustanaible Development; Arturo Herrera, Gerente de Gobernabilidad del Banco Mundial; Francisco Ibáñez, Socio Líder del Área de Infraestructura de PWC; Nicolás Estupiñán, ejecutivo Senior de la CAF Banco de Desarrollo de América Latina; Álvaro Quijandría, Líder de Práctica Global de Competitividad y Comercio del Banco Mundial; Alberto Rodríguez, Representante en Perú del Banco Mundial; Humberto Salicetti, socio Líder de Consultoría de PWC; Pablo Sanguinetti , Director Corporativo de Análisis Económico y Conocimiento para el Desarrollo de la CAF Banco de Desarrollo de América Latina; Alfredo Torres, Presidente IPSOS Public Affairs; Victor Gobitz, CEO de Milpo, Perú ; Pablo Sanguinetti, Director Corporativo de Análisis Económico y Conocimiento para el Desarrollo, Corporación Andina de Fomento; Jorge Velásquez, Asociado de Jacobs, Córdova y Asociados, México .
“Este lunes 03 de octubre en el JW Marriott Hotel Lima, no puede dejar de asistir a este evento emblemático para el desarrollo de nuestro país”; recalcó el Director de la Escuela de Gestión Pública.