Charla "Inteligencia artificial y Derecho: un esquema de integración a partir de las experiencias en el ejercicio profesional y la docencia"




Miniaturas convocatoria.png

Descripción: La sesión propone abordar una reflexión crítica sobre las posibilidades y los límites de la inteligencia artificial en el campo jurídico, desde una perspectiva que articula teoría, práctica profesional y enseñanza universitaria. Apartir de experiencias concretas en el uso de herramientas de IA en la práctica jurídica —como la gestión documental automatizada, la búsqueda de jurisprudencia o el apoyo en tareas argumentativas—, se examinará cómo estas transformaciones interpelan la cultura jurídica tradicional y la formación de juristas. El encuentro busca abrir un diálogo entre la tecnología y la racionalidad jurídica, entendiendo que la integración de la inteligencia artificial no debe asumirse solo como una cuestión instrumental, sino como una oportunidad para repensar los modos de producir, transmitir y aplicar el conocimiento jurídico. Se abordarán también los desafíos éticos, epistemológicos y pedagógicos que acompañan este proceso, con especial atención al papel de las universidades en la construcción de un Derecho en tiempos de la transformación digital. Este espacio está dirigido a profesores de Derecho, especialmente de universidades públicas, interesados en discutir y comprender, desde una perspectiva crítica y transversal, el impacto de la inteligencia artificial en la profesión jurídica y en la enseñanza del Derecho. La sesión también está orientada para quienes buscan integrar estas herramientas en sus prácticas docentes e institucionales, promoviendo una comprensión más reflexiva, ética y socialmente situada de la tecnología.​

Si está interesado, puede inscribirse en la charla a través del siguiente formulario: https://forms.gle/9Hwy1y1rwfKxfRhK8​