Charla "Uso de Inteligencia Artificial (IA) para el Análisis de Casos en Ciencias Empresariales"

​​





Miniaturas convocatoria (16).jpg

En un contexto académico y empresarial en constante evolución, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como una herramienta esencial para potenciar el análisis de casos prácticos. Esta charla está especialmente dirigida a profesores e investigadores en ciencias empresariales que buscan integrar métodos innovadores y tecnológicos en su labor docente e investigativa. Durante la sesión se mostrarán ejemplos concretos que ilustran cómo plataformas avanzadas como ChatGPT, Claude y Windsurf pueden simplificar, enriquecer y profundizar el análisis y la interpretación de casos de estudio relacionados con problemas simulados del entorno empresarial. Se abordarán aplicaciones prácticas en diversas temáticas.


La charla ofrecerá un recorrido didáctico desde la formulación inicial del problema, pasando por la preparación y limpieza de datos, la elección y aplicación de técnicas estadísticas avanzadas, hasta la visualización interactiva y amigable de resultados. El objetivo principal es evidenciar cómo la integración de IA no solo facilita la comprensión y toma de decisiones estratégicas.​


Biografía: 

Doctor en Estadística por la Universidad de São Paulo (USP) en Brasil, con una Maestría en Estadística por la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP) y Licenciatura en Estadística por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Es profesor contratado a tiempo completo del Departamento Académico de Administración en la Universidad del Pacífico. Ha trabajado en múltiples proyectos relacionados con el análisis multivariado y la analítica de datos, incluyendo la implementación de modelos estadísticos complejos. Sus áreas de investigación están vinculadas a ciencia de datos y machine learning con aplicaciones en marketing, administración, finanzas, entre otras. Además, está especialmente interesado en aplicar la inteligencia artificial en la docencia, empleando estas tecnologías para optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje.


Público objetivo:

La charla es dirigida a docentes e investigadores de ciencias empresariales  ​


Inscripción: Si está interesado en la charla, puede inscribirse a través del siguiente enlace antes del 2 de octubrehttps://forms.gle/dZLkjfFLBvKFV4gL9