Testimonios

Curso “Metodología de Investigación para Administradores 2025” para docentes e investigadores de universidades públicas

El Programa de Intercambio Educativo (PIE) reafirma su compromiso con el fortalecimiento de capacidades académicas de los docentes e investigadores de universidades públicas del Perú, mediante la organización del VII curso “Metodología de Investigación para Administradores", dirigido a docentes e investigadores de Administración y carreras afines. Este curso es una de las iniciativas del PIE, financiada por el Patronato de la Universidad del Pacífico en beneficio de la educación en las universidades públicas del Perú.


Este curso fue dirigido por el profesor Enrique Saravia de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Pacífico, especialista en investigación cuantitativa y análisis estadístico. El curso tuvo como propósito brindar a los participantes herramientas prácticas para mejorar la calidad de sus investigaciones académicas. Con un enfoque aplicado, el curso se centró en el procesamiento estadístico de datos, el uso del software SPSS, y la construcción de modelos de ecuaciones estructurales mediante SmartPLS. Además, se exploraron aplicaciones de inteligencia artificial como apoyo en distintas fases del proceso de investigación.


Durante el desarrollo del programa, se trabajaron aspectos fundamentales como la formulación del tema de investigación, el desarrollo del marco teórico y la elaboración de la metodología, con énfasis en garantizar niveles adecuados de confiabilidad, validez y significancia estadística en los modelos planteados.


Es así como el PIE continúa generando espacios de aprendizaje que contribuyan con la calidad de la investigación en el Perú.


Metodología de la investigación julio 2025 (11).jpg

Metodología de la Investigación julio 2025 (3).jpg



Curso “Metodología de Investigación para Administradores 2025” para docentes e investigadores de universidades públicas