Perfil Profesional
Profesora principal y miembro del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Es doctora en Historia por la Universidad de Navarra (España) y doctora en Filología Hispánica por la UNED (España). Es licenciada en Lingüística y Literatura con mención en Literaturas Hispánicas por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Es académica de número de la Academia Peruana de la Lengua. Dirige el proyecto "Estudios Indianos" (https://estudiosindianos.up.edu.pe/), que desarrolla iniciativas relacionadas con la divulgación del patrimonio textual y artístico del período colonialen coordinación con el Centro de Estudios Indianos (CEI) de la Universidad de Navarra (España). Además es codirectora del Centro de Estudios Indianos de la Universidad de Navarra. Asimismo, es Editora del Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (Q1). Es miembro de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) y de la Asociación Siglo de Oro (AISO).
Sus áreas de especialización giran en torno de la Literatura colonial (siglos XVI, XVII y XVIII), literatura sagrada y devocional, lírica virreinal, crítica textual (ecdótica), métrica y rítmica, morfología, sintaxis y redacción académica. En la Universidad del Pacífico, dicta los cursos obligatorios Nivelación en Lenguaje, Lenguaje I, Lenguaje II y Literatura; y el electivo Literatura y sociedad en el Siglo de Oro español e hispanoamericano.
Área de especialización
Literatura del Siglo de Oro español e hispanoamericano (siglos XVI, XVII y XVIII), literatura sagrada y devocional, lírica virreinal, crítica textual (ecdótica), métrica y rítmica, morfología, sintaxis y redacción académica.