Idioma
El objetivo de la serie es publicar estudios de líneas de investigación en desarrollo en el centro a fin de difundir sus resultados y promover el intercambio de ideas que podrían contribuir a futuras publicaciones. Se compondrá de documentos elaborados por la dirección, investigadores afiliados y expertos invitados. El DT N° 1 es un amplio estudio de la Dra. Rosario Santa Gadea, concluido en junio de 2020, que nos complace presentar (ver Publicaciones).
El Embajador de la República Popular China en el Perú, Excelentísimo Sr. Liang Yu, fue invitado por el Rector de la UP, Dr. Felipe Portocarrero, a una reunión en la sede institucional a fin de conocer el trabajo que desarrolla el Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico de la UP. Participaron la Vicerrectora de Investigación, su antecesora, y la Directora del Centro.
Del 18 de octubre al 6 de noviembre de 2019, la Dra. Rosario Santa Gadea viajó a China para establecer y/o fortalecer vínculos con académicos de dicho país. Las misiones académicas anuales son una estrategia principal de relacionamiento del Centro con prestigiosas universidades y think tanks chinos, dando lugar a actividades conjuntas en China y en el Perú.
El 22 de octubre de 2019, el Embajador del Perú en China invitó a la Dra. Rosario Santa Gadea acompañada del Director del Institute of World Economics and Politics, Chinese Academy of Social Sciences, a una reunión en su residencia en Beijing. Ambos informaron acerca del libro conjunto en preparación sobre Finding a Way to Avoid the Middle Income Trap: The Cases of China and Peru.
Nuestro Centro y el Institute of World Economics and Politics de la Chinese Academy of Social Sciences conducen la investigación titulada "Encontrando un Camino para Evitar la Trampa del Ingreso Medio: Los Casos de China y Perú" que desarrollan académicos de ambos países. El 25-26 de noviembre del 2019 se realizó en la Universidad del Pacífico el Taller Internacional de discusión de los borradores del libro.
El día 20 de agosto del 2019 se llevó a cabo el Simposio Internacional “La Transformación de la Economía China: Cuatro Décadas de Reformas e Internacionalización y ¿Qué Viene Después?” , organizado por el Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico (UP), con la School of Economics y el China Center for Economic Studies de Fudan University, prestigiosa universidad china situada en Shanghái.
El Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico tiene como directora a la doctora Rosario Santa Gadea, doctora y magíster en Economía Internacional por la Universidad de París Ouest, Nanterre La Défense. La doctora Santa Gadea también es investigadora y coordinadora del Área de Economía, Negocios y Relaciones Internacionales del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP). Favio Leiva, Magíster en Desarrollo Internacional por la Universidad de Nagoya, Japón y Bachiller en Economía por la Universidad del Pacífico es el asistente de la dirección.