Idioma
El día 4 de marzo del 2021 se llevó a cabo una reunión de carácter protocolar entre el Rector de la UP, Dr. Felipe Portocarrero, y el Embajador de Corea en el Perú, Excelentísimo Señor Jo Yungjoon. Acompañaron al Rector la Vicerrectora de Investigación, Dra. Arlette Beltrán; la Directora del Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico, Dra. Rosario Santa Gadea y el profesor del Departamento Académico de Ingeniería, Dr. Christian Libaque. El Embajador fue acompañado por la Consejera Min Boram, encargada de asuntos económicos y culturales.
La Doctora Santa Gadea participó en el IX Foro de Alto Nivel China-América Latina, en la Mesa Nº 2: Nuevos caminos para la cooperación entre China y América Latina: La pandemia y sus enseñanzas el día 27 de octubre del 2020 con la presentación La Economía China en la Globalización: Tendencias y Oportunidades para el Perú. El evento se cristalizó en una publicación conjunta titulada China y América Latina frente a la Pandemia: Pensamientos desde un trabajo conjunto que se hizo pública en diciembre del 2020.
El 30 de setiembre del 2020 se desarrolló de manera exitosa la segunda sesión del Consejo Consultivo Local del Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico de la UP de manera virtual. En ella, se rescataron ideas clave para el fortalecimiento del centro en su relación con las empresas chinas en Perú, la cooperación sobre transformación digital, el arbitraje internacional en China, la innovación tecnológica y otros elementos. Participan en él importantes personalidades del espacio empresarial peruano y chino, la diplomacia y la academia.
El 23 de setiembre del 2020, el centro participó en el e-APEC Study Centers Consortium Conference "Towards an Inclusive, Sustainable Growth and Shared Prosperity Post-Pandemic" donde presentó la investigación Asia-Pacific in the World Economy: Trends and Opportunities for Peru. La Doctora Santa Gadea hizo tal exposición en la mesa de cierre que fue moderada por Su Alteza Tunku Zain Al-'Abidin Ibni Tuanku Muhriz de Malasia.
El objetivo de la serie es publicar estudios de líneas de investigación en desarrollo en el centro a fin de difundir sus resultados y promover el intercambio de ideas que podrían contribuir a futuras publicaciones. Se compondrá de documentos elaborados por la dirección, investigadores afiliados y expertos invitados. El DT N° 1 es un amplio estudio de la Dra. Rosario Santa Gadea, concluido en junio de 2020, que nos complace presentar (ver Publicaciones).
El 5 de marzo del 2020, el Embajador de la República Popular China en el Perú, Excelentísimo Señor Liang Yu, fue invitado por el Rector de la UP, Dr. Felipe Portocarrero, a una reunión en la sede institucional a fin de conocer el trabajo que desarrolla el Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico de la UP. Participaron la Vicerrectora de Investigación, su antecesora, y la Directora del Centro.
El Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico tiene como directora a la doctora Rosario Santa Gadea, doctora y magíster en Economía Internacional por la Universidad de París Ouest, Nanterre La Défense. La doctora Santa Gadea también es investigadora y coordinadora del Área de Economía, Negocios y Relaciones Internacionales del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP). Favio Leiva, Magíster en Desarrollo Internacional por la Universidad de Nagoya, Japón y Bachiller en Economía por la Universidad del Pacífico es el asistente de la dirección.