Profesionales del sector público o privado, de organizaciones de la sociedad civil, políticas o internacionales, que busquen ampliar sus herramientas y reforzar sus capacidades para liderar en contextos de crisis e incertidumbre.
-
Módulo 1: El nuevo contexto internacional
• Emergencia e impacto de un nuevo orden global fracturado • Implicancias para el pensamiento y la acción-
Módulo 2: Opciones y estrategias para América Latina y Perú
• Redefinición de los conceptos de progreso y desarrollo • Exploración de las opciones que enfrentan las organizaciones e instituciones de los participantes en el curso-
Módulo 3: Gobernanza, planificación y gestión
• La gobernanza como enfoque para guiar la toma de decisiones en contextos de crisis e incertidumbre • El planeamiento y la gestión estratégica para tomar decisiones en situaciones de cambio acelerado-
Módulo 4: Gobernabilidad y liderazgo
• Papel de la gobernabilidad democrática en instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil • Estilos y prácticas de liderazgo en un nuevo contexto y tiempos de incertidumbre-
Módulo 5: Confianza, acción efectiva y desarrollo personal
• Reflexiones sobre la confianza, acción efectiva, desarrollo y aprendizaje personal • Reacciones y reflexiones finales del docente y de los participantes“La Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico se reserva el derecho de reprogramar la malla y las fechas de dictado, incluyendo la frecuencia horaria, de acuerdo con su proceso de mejora académica continua o causa de fuerza mayor, lo que será comunicado oportunamente”.
Expresidente de la República del Perú. Ha sido presidente del Directorio de FINCyT y del Consejo de Ciencia y Tecnología de las Naciones Unidas, así como jefe de Planeamiento Estratégico del Banco Mundial. Es fundador y exdirector de GRADE y de Agenda: PERÚ, y ha sido miembro de diversos directorios de organismos internacionales, empresas, agencias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. Ha ejercido la docencia en instituciones como el Instituto de Empresa, la Escuela de Negocios Wharton, la Universidad para la Paz, la Universidad del Pacífico y la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es autor de más de 25 libros y 250 artículos académicos. Cuenta con un PhD en Ciencias de Sistemas Sociales e Investigación Operacional por la Escuela de Negocios Wharton; una Maestría en Ingeniería Industrial por Penn State University, y es Ingeniero Industrial por la Universidad Nacional de Ingeniería.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
(*) Campos obligatorios. Ver Términos y Condiciones
Volver al
inicio