Dirigido a profesionales que operan en áreas logísticas de diversas instituciones públicas, o en el área logística de empresas privadas que son proveedoras de bienes y/o servicios al Estado; y que están interesados en potenciar sus conocimientos en materia de contratación pública. Experiencia deseable de 2 años en la gestión pública.
Sesión 1:
1. Definición de los actores que intervienen en los procedimientos (usuario, logístico, comité, titular). 2. Principios aplicables al abastecimiento y la contratación pública.
Sesión 2:
1. Impedimentos para contratar con el Estado. 2. Inaplicación temporal de los impedimentos.
Sesión 3:
1. Cuadro Multianual de Necesidades. 2. Programación: Plan Anual de Contrataciones. 3. Segmentación de las contrataciones. 4. Requerimiento institucional.
Sesión 4:
1. Estrategia de contratación. 2. Interacción con el mercado. 3. Certificación presupuestal. 4. Expediente de contratación.
Sesión 5:
1. Evaluadores: 2. Expertos. 3. Impedimentos para ser evaluadores. 4. Bases del procedimiento. 5. Anuncio de contratación futura.
Sesión 6:
1. Modalidades de la contratación pública eficiente. 2. Procedimientos de selección no competitivos. 3. Procedimientos de selección competitivos.
Sesión 7:
1. Procedimientos de selección competitivos: i. Requisitos de calificación. ii. Factores de evaluación. iii. Tipos de evaluación económica iv. Determinación del puntaje. v. Subsanación de ofertas. vi. Verificación posterior a la oferta ganadora. vii. Cancelación.
Sesión 8:
1. Impugnaciones: i. Competencia. ii. Actos no impugnables. iii. Plazos de interposición. iv. Efectos de la interposición. v. Garantía por interposición. vi. Desistimiento. vii. Denegatoria ficta.
“La Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico se reserva el derecho de reprogramar la malla y las fechas de dictado, incluyendo la frecuencia horaria, de acuerdo con su proceso de mejora académica continua o causa de fuerza mayor, lo que será comunicado oportunamente”.
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Magíster en Gestión Pública por la Universidad del Pacífico. Cuenta con estudios de Máster en Derecho de la Contratación por la Universidad Castilla-La Mancha (España) y especialización en contratación pública por la Universidad de Lima. Ha ejercido diversos cargos en entidades del sector público: fue asistente en el Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, abogado de la Dirección Técnica Normativa del CONSUCODE (hoy OSCE), abogado en la Oficina de Asesoría Jurídica, Jefe del Área de Procesos Públicos de la Unidad de Abastecimiento y asesor en la Oficina de Gestión de Proyectos del Ministerio de Educación. Asimismo, se desempeñó como vocal suplente de la Segunda Sala Permanente de Segunda Instancia del Tribunal de Disciplina Policial del Ministerio del Interior.
Interacción continua durante la clase entre el docente y los alumnos, y entre los propios compañeros. Preguntas y respuestas en vivo.
Alto nivel de interacción mediante herramientas pedagógicas como foros, salas virtuales, chats, simuladores, encuestas, pizarra digital, entre otros. Además, podrás disponer de tus clases para un posterior repaso.
Podrás estudiar a través de una plataforma tecnológica, desde cualquier lugar con tu celular, tablet o computadora.
Acceso a una amplia red de contactos y actividades que te permitirán potenciarla.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
(*) Campos obligatorios. Ver Términos y Condiciones
Volver al
inicio