Formamos profesionales que lideran programas y proyectos para mejorar de manera sostenible la calidad de vida de poblaciones vulnerables

Requisitos

BACHILLER UNIVERSITARIO Y MÍNIMO DOS AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL POSTERIOR A LA OBSTENCIÓN DEL GRADO DE BACHILLER.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

(*)Campos obligatorios. Ver Términos y Condiciones

beneficios

iconos

Contenido relevante para actores de escala subnacional, conociendo experiencias a nivel regional y local, y su interacción con la escala nacional.

iconos

Enfoque participativo de la inversión social, evitando restringirla a la acción del sector público e incorporando las perspectivas de actores privados y de la sociedad civil.

iconos

Entorno motivador y de alta productividad. Un espacio donde tendrás contacto con otros participantes en cargos de decisión.

Malla Curricular

Ciclo

1
  • Herramientas de análisis sociopolítico para gestores

  • Fundamentos de estadística y técnicas de muestreo

  • Programa Stata para bases de datos de encuestas de hogares

  • Microsoft Excel y Project aplicado a proyectos y programas sociales

  • Programa especializado en investigación cualitativa

  • Introducción a proyectos y programas sociales

  • Multidimensionalidad de la problemática social

  • Construcción y análisis de indicadores de proyectos y programas sociales

Ciclo

2
  • Planificación estratégica y programas presupuestales aplicados a la inversión social

  • Identificación y formulación de proyectos y programas sociales

  • Enfoque territorial en la inversión social

  • Evaluación privada y social de proyectos

  • Sistemas de información gerencial

  • Gestión por procesos y por resultados

  • Administración financiera de proyectos y programas sociales

Ciclo

3
  • Monitoreo y seguimiento

  • Fundamentos de evaluación de impacto

  • Metodología de la investigación cualitativa y cuantitativa

  • Diseño y técnicas de evaluación

  • Casos prácticos de evaluación de impacto en programas sociales

  • Casos prácticos de evaluación de impacto de infraestructura

  • Taller de trabajo de investigación I

Ciclo

4
  • Introducción a la RSE y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • Diseño de estrategia y estructura organizativa de la gestión de la RSE

  • Negocios inclusivos y emprendimiento social

  • Taller de trabajo de investigación II

  • Ética en la gestión social

  • Comunicación e incidencia en la gestión social

  • Negociación y resolución de conflictos sociales

  • Concepción y gestión de la felicidad en 4D

  • Taller de trabajo de investigación III

Información general

iconos

Cierre de inscripciones:

13 de octubre

iconos

Inicio de clases:

20 de octubre

iconos

Horario:

Martes y jueves:
6:40 p.m. a 10:40 p.m.

iconos

Duración:

24 meses lectivos

iconos

Modalidad:

Virtual clases en tiempo real

iconos

Requisitos:

Bachiller universitario y dos años de experiencia laboral

CONTACTA A
NUESTRA ASESORA
POR WHATSAPP
egp.up.edu.pe

Términos y condiciones