VIERNES 10 DE MARZO 
                
                
                
                
                
De 08:00 a. m. a 08:30 a. m.
                    	
            			
                    
                    
                  	
                    Registro y entrega de materiales a los participantes + Welcome Coffee
                    
                    
                
De 08:30 a. m. a 08:45 a. m.
                    	
            			
                    
                    
                  	
                    Palabras de bienvenida
                    Elsa Del Castillo Mory, Rectora de la Universidad del Pacífico
                    
                
De 08:45 a. m. a 09:00 a. m.
                    	
            			
                    
                    
                  	
                    ¿Qué es la Transformación Digital?
                    Michelle Rodríguez, Decana de la Facultad de Ingeniería  de la Universidad del Pacífico
                    
                    
                
De 9:00 a.m. a 09:45 a.m.
                    Conferencia Magistral: Exponential Thinking: Rapid Changes in The Digital - Aaron Frank, Singularity University 
					                        
                    	 Escritor, orador y generalista en tecnología. Profesor Principal de Singularity University con sede en el Parque de Investigación de la 
                 NASA en California. Como escritor, habitualmente contribuye con diversas publicaciones como Wired UK. Como orador,  Aaron ha dado conferencias
                 para el público y organizaciones, incluyendo la CIA, el Departamento de Defensa de Estados Unidos, The Coca-Cola Company, Under Armour y más. 
                 Aaron estudia la intersección de las tecnologías emergentes y la aceleración del cambio y está fascinado por el impacto que ambos tendrán en los
                 negocios, sociedad y cultura.
                   
                 Escritor, orador y generalista en tecnología. Profesor Principal de Singularity University con sede en el Parque de Investigación de la 
                 NASA en California. Como escritor, habitualmente contribuye con diversas publicaciones como Wired UK. Como orador,  Aaron ha dado conferencias
                 para el público y organizaciones, incluyendo la CIA, el Departamento de Defensa de Estados Unidos, The Coca-Cola Company, Under Armour y más. 
                 Aaron estudia la intersección de las tecnologías emergentes y la aceleración del cambio y está fascinado por el impacto que ambos tendrán en los
                 negocios, sociedad y cultura.
                    
                    
                    
                    
                    
                 Escritor, orador y generalista en tecnología. Profesor Principal de Singularity University con sede en el Parque de Investigación de la 
                 NASA en California. Como escritor, habitualmente contribuye con diversas publicaciones como Wired UK. Como orador,  Aaron ha dado conferencias
                 para el público y organizaciones, incluyendo la CIA, el Departamento de Defensa de Estados Unidos, The Coca-Cola Company, Under Armour y más. 
                 Aaron estudia la intersección de las tecnologías emergentes y la aceleración del cambio y está fascinado por el impacto que ambos tendrán en los
                 negocios, sociedad y cultura.
                   
                 Escritor, orador y generalista en tecnología. Profesor Principal de Singularity University con sede en el Parque de Investigación de la 
                 NASA en California. Como escritor, habitualmente contribuye con diversas publicaciones como Wired UK. Como orador,  Aaron ha dado conferencias
                 para el público y organizaciones, incluyendo la CIA, el Departamento de Defensa de Estados Unidos, The Coca-Cola Company, Under Armour y más. 
                 Aaron estudia la intersección de las tecnologías emergentes y la aceleración del cambio y está fascinado por el impacto que ambos tendrán en los
                 negocios, sociedad y cultura.
De 09:45 a.m. a 10:20 a.m.
Q&A
Comentaristas:
Michelle Rodríguez, Decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Pacífico
María Pía Espinel, Coordinadora General de Innovation Lab UP
De 10:20 a.m a 10:50 a.m.
Presentación de las reglas del taller y recomendaciones
Mario Chong, Vicedecano de Ingeniería Empresarial de la Universidad del Pacífico
De 10:50 a.m a 11:10 a.m.
Coffee Break
De 11:10 a.m a 12:00 a.m.
Taller de transformación digital: Presentación del taller
Cristián Carreño, profesor invitado de la Universidad del Pacífico
De 12:00 a.m a 13:00 p.m.
Conformando el equipo y conociendo a los facilitadores
Conformación de grupos y proyección de los videos retos
Trabajo de grupo
De 13:00 p.m. a 15:00 p.m.
                    	
            			
                    
                    
                  	
                    ALMUERZO
                    
                    
                    
                De 15:00 p.m. a 16:30 p.m.
Reunión con empresas
De 16:30 p.m. a 17:30 p.m.
Trabajo en grupo
De 17:30 p.m. a 19:00 p.m.
Taller sobre el pensamiento disruptivo
Darío Gastelo, Inizia Consultores
                	SÁBADO 11 DE MARZO 
                
                
                
                08:30 a.m. a 09:00 a.m.
Registro de participantes
09:00 a.m. a 09:45 a.m.
                  	
                   Conferencia Magistral: Securing the Future: The Digital Journey - Don Proctor, Cisco
                    Profesor Adjunto en el programa de inmersión Silicon Vally en la Universidad de San Francisco, y fundador de Bk97 Digital, que presta servicios de asesoramiento en
la industria de la tecnología.
Vicepresidente Senior y Gerente General del grupo de ingeniería de software de Cisco y fue responsable de los sistemas operativos, administración de redes, VoIP, 
colaboración web, sector público y negocios de ciberseguridad de Cisco. Es CEO del Centro de Patrimonio de Cisco.  
Fidecomisario en los consejos nacional del Computer History Museum Leukemia y Lymphoma Society. Representa a Cisco de los consejos asesores de la Lawrence Hall of
Science, el Instituto Coleman Fung para el liderazgo en Ingeniería,y el Computer History Museum.
Profesor Adjunto en el programa de inmersión Silicon Vally en la Universidad de San Francisco, y fundador de Bk97 Digital, que presta servicios de asesoramiento en
la industria de la tecnología.
Vicepresidente Senior y Gerente General del grupo de ingeniería de software de Cisco y fue responsable de los sistemas operativos, administración de redes, VoIP, 
colaboración web, sector público y negocios de ciberseguridad de Cisco. Es CEO del Centro de Patrimonio de Cisco.  
Fidecomisario en los consejos nacional del Computer History Museum Leukemia y Lymphoma Society. Representa a Cisco de los consejos asesores de la Lawrence Hall of
Science, el Instituto Coleman Fung para el liderazgo en Ingeniería,y el Computer History Museum.
                    
                    
                    
                    
                 Profesor Adjunto en el programa de inmersión Silicon Vally en la Universidad de San Francisco, y fundador de Bk97 Digital, que presta servicios de asesoramiento en
la industria de la tecnología.
Vicepresidente Senior y Gerente General del grupo de ingeniería de software de Cisco y fue responsable de los sistemas operativos, administración de redes, VoIP, 
colaboración web, sector público y negocios de ciberseguridad de Cisco. Es CEO del Centro de Patrimonio de Cisco.  
Fidecomisario en los consejos nacional del Computer History Museum Leukemia y Lymphoma Society. Representa a Cisco de los consejos asesores de la Lawrence Hall of
Science, el Instituto Coleman Fung para el liderazgo en Ingeniería,y el Computer History Museum.
Profesor Adjunto en el programa de inmersión Silicon Vally en la Universidad de San Francisco, y fundador de Bk97 Digital, que presta servicios de asesoramiento en
la industria de la tecnología.
Vicepresidente Senior y Gerente General del grupo de ingeniería de software de Cisco y fue responsable de los sistemas operativos, administración de redes, VoIP, 
colaboración web, sector público y negocios de ciberseguridad de Cisco. Es CEO del Centro de Patrimonio de Cisco.  
Fidecomisario en los consejos nacional del Computer History Museum Leukemia y Lymphoma Society. Representa a Cisco de los consejos asesores de la Lawrence Hall of
Science, el Instituto Coleman Fung para el liderazgo en Ingeniería,y el Computer History Museum.
                    
                    09:45 a.m. a 10:30 a.m.
Q&A
Comentaristas:
PhD. Cristian Libaque, Profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Pacífico
10:30 a.m. a 10:50 a.m.
Coffee Break
10:50 a.m. a 13:00 p.m.
Taller de transformación digital: Trabajo en grupos
Revisando el trabajo avanzado
De 13:00 p.m. a 15:00 p.m.
                    	
            			
                    
                    
                  	
                    ALMUERZO
                    
                    
                    
                15:00 p.m. a 19:00 p.m.
Taller de transformación digital: Trabajo en grupos
                	DOMINGO 12 DE MARZO 
                
                
                
               08:30 a.m. a 09:00 a.m.
Registro de participantes
09:00 a.m. a 09:45 a.m.
                  	
                  Conferencia Magistral: sobre Liderazgo Adaptativo - Stefan Reich, CLA
                   Licenciado en Historia y Psicología de la Universidad de Alfred. Máster en Administración Pública en Harvard University, John F. Kennedy School 
of Government con especialización en liderazgo. Doctorado en psicología clínica en  Chicago School of Professional Psychology. Postdoctorado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, Cambridge Hospital.  
Es consultor de negocios en temas de liderazgo gerencial, desarrollo organizacional y gestión del cambio.  
Ha trabajado como consultor y docente en EEUU, Chile, Perú y otros países del mundo, tanto en el sector público como privado. 
 Auditorio Juan Julio Wicht S.J.
Licenciado en Historia y Psicología de la Universidad de Alfred. Máster en Administración Pública en Harvard University, John F. Kennedy School 
of Government con especialización en liderazgo. Doctorado en psicología clínica en  Chicago School of Professional Psychology. Postdoctorado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, Cambridge Hospital.  
Es consultor de negocios en temas de liderazgo gerencial, desarrollo organizacional y gestión del cambio.  
Ha trabajado como consultor y docente en EEUU, Chile, Perú y otros países del mundo, tanto en el sector público como privado. 
 Auditorio Juan Julio Wicht S.J.
                    
                    
                    
                    
                 Licenciado en Historia y Psicología de la Universidad de Alfred. Máster en Administración Pública en Harvard University, John F. Kennedy School 
of Government con especialización en liderazgo. Doctorado en psicología clínica en  Chicago School of Professional Psychology. Postdoctorado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, Cambridge Hospital.  
Es consultor de negocios en temas de liderazgo gerencial, desarrollo organizacional y gestión del cambio.  
Ha trabajado como consultor y docente en EEUU, Chile, Perú y otros países del mundo, tanto en el sector público como privado. 
 Auditorio Juan Julio Wicht S.J.
Licenciado en Historia y Psicología de la Universidad de Alfred. Máster en Administración Pública en Harvard University, John F. Kennedy School 
of Government con especialización en liderazgo. Doctorado en psicología clínica en  Chicago School of Professional Psychology. Postdoctorado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, Cambridge Hospital.  
Es consultor de negocios en temas de liderazgo gerencial, desarrollo organizacional y gestión del cambio.  
Ha trabajado como consultor y docente en EEUU, Chile, Perú y otros países del mundo, tanto en el sector público como privado. 
 Auditorio Juan Julio Wicht S.J.09:45 a.m. a 10:30 a.m.
Q&A
Comentaristas:
Giuliana Leguía, Directora de Maestrías de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico
10:30 a.m. a 10:50 a.m.
Coffee Break
10:50 a.m. a 13:00 p.m.
Taller de transformación digital: Trabajo en grupos
De 13:00 p.m. a 15:00 p.m.
                    	
            			
                    
                    
                  	
                    ALMUERZO
                    
                    
                    
                15:00 p.m. a 17:00 p.m.
Plan de implementación de la solución
17:00 p.m. a 19:00 p.m.
Preparación para la presentación final
                	LUNES 13 DE MARZO 
                
                
                
                
                09:00 a.m. a 11:00 a.m.
09:00 a.m. a 09:30 a.m.
09:30 a.m. a 10:00 a.m.
10:00 a.m. a 10:30 a.m.
Presentación de proyectos finales (parte 1)
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
10:30 a.m. a 11:00 a.m.
Coffee Break
11:00 a.m. a 13:00 p.m.
11:00 a.m. a 11:30 a.m.
11:30 a.m. a 12:00 a.m.
Presentación de proyectos finales (parte 2)
Grupo 4
Grupo 5
De 12:30 p.m. a 15:00 p.m.
                    	
            			
                    
                    
                  	
                    ALMUERZO
                    
                    
                    
                15:00 p.m. a 15:15 p.m.
Anuncio de los ganadores y premiación del primer puesto de cada reto
15:15 p.m. a 15:25 p.m. 
                    	
            			
                    
                    
                  	
                Palabras de cierre
Elsa Del Castillo Mory, Rectora de la Universidad del Pacífico
                    
                    
                Elsa Del Castillo Mory, Rectora de la Universidad del Pacífico
15:25 p.m. a 16:30 p.m. 
                    	
            			
                    
                    
                  	
                Cóctel de cierre
                    
                    
                    
                    
                 
                 
                 
              	