En el marco de los 50 años de la Carrera de Contabilidad de la Universidad del Pacífico, llega la octava edición del Foro Nacional para Estudiantes de Contabilidad, un espacio que abordará cómo, en el entorno empresarial actual, esta disciplina ha dejado de ser solo una función operativa para convertirse en un componente clave de la estrategia organizacional.
La inteligencia artificial en el área contable permite optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones con datos inteligentes. La auditoría interna se redefine como una herramienta estratégica de control y mejora continua en las organizaciones, aportando valor al evaluar riesgos y mejorar procesos clave. El due diligence, permite tomar decisiones informadas en procesos de inversión o adquisición y la contabilidad estratégica integra información financiera con visión de negocio, aportando valor real en la planificación y competitividad de las organizaciones.
Los invitamos a ser parte de este foro, un espacio donde la contabilidad se conecta con la innovación, la estrategia y la tecnología para transformar la forma en que gestionamos el valor en las organizaciones.
Ven al evento y no pierdas la oportunidad de ampliar tu red profesional con futuros y actuales contadores.
¿Qué pasa cuando un contador domina no solo los números, sino también la estrategia? Se convierte en un profesional imparable. En esta charla descubrirás cómo el conocimiento contable no solo sirve para registrar el pasado, sino para construir el futuro de una organización. Hablaremos del valor estratégico de la contabilidad y de cómo, al integrar ambos mundos, el contador puede convertirse en un verdadero arquitecto de decisiones. Si eres contador y quieres elevar tu perfil profesional, esta charla es para ti.
En esta ponencia, exploraremos la importancia del due diligence en el ámbito de las transacciones. Las adquisiciones de empresas se han convertido en una estrategia clave para el crecimiento y la diversificación de muchas organizaciones. Para que un comprador tome decisiones informadas, es fundamental obtener una visión y comprensión global de la empresa que se desea adquirir. El due diligence es un proceso crítico que no solo permite estimar del valor objetivo del negocio e identificar riesgos potenciales, sino que también promueve la transparencia y la confianza entre las partes involucradas.
Las organizaciones se encuentran en un momento desafiante de transformación. La auditoría interna es una función clave en mantener la sostenibilidad del valor organizacional en tiempos de cambio al brindar un sólido aseguramiento y un pertinente asesoramiento tanto a la Alta Dirección como al Directorio. Para tal fin, los auditores internos deben seguir las mejores prácticas y estándares globales para guiar sus evaluaciones y delimitar sus responsabilidades. Asimismo, deben poseer un conocimiento profundo del negocio a través de los riesgos tanto actuales como emergentes que este enfrenta. Durante la presentación conoceremos sobre los nuevos estándares que rigen la práctica global de auditoría interna desde este año, la exigencia que tiene el auditor interno en un ámbito desafiante de transformación digital y el acompañamiento que la academia puede brindar a la profesión de la auditoría interna para hacer organizaciones más resilientes y sostenibles.
Esta charla explora cómo la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito contable es una necesidad ineludible y crítica para el profesional. Analizaremos cómo, al aprovechar las potentes capacidades de la IA, los procesos contables se optimizan, y el juicio profesional —fundamentado en la ética, la capacidad de discernimiento y el dominio de temas complejos para comunicarlos con claridad— adquiere mayor relevancia en el cuestionamiento de situaciones de negocio y en la toma de decisiones estratégicas. La IA integrada en la profesión no solo incrementa significativamente el valor de la función contable, sino que también impulsa una transformación esencial de las competencias profesionales requeridas para liderar en esta era.