Idioma
La Pequeña Niña narra el encuentro entre Alma, Soledad y Victoria, quienes le cuentan a Jerónimo la historia de una extraña niña que llega a la ciudad, sola y sin razón aparente, y que no parece tenerle miedo a nada ni a nadie. Para las tres chicas, relatar las anécdotas de valor de la pequeña niña se convierte en la mejor manera de jugar, de pasarla bien y de reconocer su propio poder a través de la música, la acrobacia y la narración.
Tebas Land narra el encuentro entre un dramaturgo exitoso y un joven parricida. La obra cobra vida a partir de sus conversaciones. A partir de la mezcla entre lo que se supone que es real y los ensayos en un teatro sobre el encuentro de estos dos personajes, se generarán diversas escenas en las que los límites entre realidad y ficción se funden. Escrita por Sergio Blanco (Uruguay, 1971) es dirigida por Gisela Cárdenas y cuenta con las actuaciones de José Manuel Lázaro y de Emanuel Soriano.
La tercera edición del Festival de creación escénica contemporánea Sótano 2 presentará un espectáculo internacional y cuatro nacionales durante cinco semanas, del 8 de junio al 8 de julio. Los espectáculos son los siguientes: Exhumación, Ciencia-ficción, Negra, Evocación y Proyecto Maternidades.
En 1968, luego de proclamarse Presidente del Perú mediante un Golpe de Estado, el general Velasco Alvarado decide realizar la más grande proeza nacional: mandar al espacio a tres astronautas peruanos para que sean los primeros en pisar suelo lunar. Dirigida por Jorge Castro con las actuaciones de Eduardo Camino, Manuel Gold y Óscar Meza.
Una hija y su madre cuentan su propia historia y ven en el reflejo de la otra la construcción de su propia identidad. El hilo se remonta hasta la mujer anterior, la madre-abuela que ya no está. Aquí, el tiempo que transforma y deja marcas en el cuerpo las aleja, pero también las acerca.
La historia se centra en Jaume Planc quien afirma haber inventado un nuevo lenguaje universal que solucionará los problemas del mundo. Sin embargo, los diversos personajes de esta comedia nos demostrarán que el ser humano es más terco, irascible e irracional de lo que quisiéramos creer.
Juanito ha visto una estrella desde su ventana. Desde ese momento, un caudal de preguntas ha empezado a aparecer en su cabeza. Trata de contestarlas indagando en los libros e interrogando a los adultos, pero no lo consigue. Una mañana se levanta molesto sin saber por qué, y decide salir en su bicicleta a buscar las respuestas que necesita.
Espectáculo de danza que capta e irradia la energía, el espíritu, las ilusiones y la belleza de las mujeres en sus veintes; así como la inestabilidad, incertidumbre y temor que, por momentos, las invaden. Bailarinas: Tatiana Vizcarra y Francesca Ghiretti.
Obras dirigidas por Miguel Rubio. Incluyen: "Adiós Ayacucho", "No me toquen ese valse", "Cartas de Chimbote", "Los mú"sicos ambulantes" y "Un caballo se lamenta".
Kamasutra o todo lo que usted siempre quiso saber sobre Kamasutra y nunca se atrevió a preguntar.
Metamorfosis, dirigida por Rodrigo Chávez. Basada en el texto de Franz Kafka que narra la historia de Gregor Samsa y la transformación que alterará su vida y la de su familia.
Juana nunca conoció a su padre Marcial; era muy niña cuando desapareció. Veinte años después, es encontrado enterrado en el patio de un colegio olvidado. Para darle una cristiana sepultura, se tiene que realizar un proceso de exhumación. Pero a medida que pasan los días, Juana descubre que ese desentierro está removiendo rencores pasados que se relacionan directamente con su padre.
Basada en el libro-disco de Editorial Polifonía Las pequeñas aventuras de Juanito y su bicicleta amarilla, la puesta en escena narra la historia del protagonista en su encuentro con personajes fuera de lo normal y al ritmo de diferentes géneros musicales como la balada, el rock y el punk. Con las actuaciones de Camila Zavala, Franco de Lorenzi, Luigi Valdizán, entre otros.
Aura es una niña sumamente soñadora y creativa que cuando su mundo imaginario está a punto de desaparecer hará todo lo posible para salvarlo.
Peter Pan nos transporta a un mundo lleno de hadas, sirenas, y piratas, un lugar en el que los niños se niegan a crecer y se puede escuchar el tic-tac de un cocodrilo.
Luego de conocerse Callie y Sara, su amistad se transforma rápidamente en una inesperada atracción. Su primer beso provoca un ataque violento que transformará sus vidas de una manera que nunca imaginaron.
Tres historias entrelazadas, tres identidades, tres maneras de ver el mundo. Tres mujeres en guerra. Tres mujeres lejanas entre sí por edad, fe, cultura y condición social.
Jane, un joven que migra a Alemania, es recibido con desconfianza en la casa de un viejo amigo de su tío. Su presencia perturba a la familia de Risto hasta que una serie de sucesos generan que éste devele un gran secreto de su pasado.
Una versión libre de la obra "Macbeth" de Shakespeare actualizada hasta nuestros tiempos y contexto. En "Macbet" se dramatizan los efectos dañinos –físicos y psicológicos– de la ambición política en aquellos que buscan el poder como fin último y no como un medio para lograr el bien común.
Diego se queda dormido haciendo sus tareas y en su sueño mezclará los personajes de Alicia en el país de las Maravillas y El Mago de Oz, con quienes aprenderá el valor de la amistad y el trabajo en equipo. Con las actuaciones de Andrea Luna, Franjo Antich, Macla Yamada, entre otros.
Cuando Fiódr, el padre de los hermanos Karamazov, muere uno de sus hijos es juzgado por asesinarlo dando comienzo a un juego de intrigas en el que todos los hijos estarán bajo sospecha.
En Salvador, descubriremos lo maravilloso que es ser único, diferente e imperfecto en un espectáculo para toda la familia, lleno de humor y sensibilidad. La música en vivo, el gesto, el cuerpo y el movimiento nos llevarán a un viaje donde no se necesita ser “normal” para ser feliz.
Nueve jóvenes de clase media luchan por conquistar sus sueños en un contexto de inestabilidad económica y violencia política. Este tema da pie a esta comedia agria, ambientada en la Lima de los años setenta y ochenta. Con las actuaciones de Diego López, Sergio Gjurinovic, Alexa Centurión, entre otros.
Gali, una tortuga galápago, emprende un viaje para cumplir con los tres deseos de su mamá Jicotea quien se encuentra enferma por la contaminación de la playa. Gali representa la esperanza que lucha por salvar de la muerte ecológica a la madre tierra, su mamá galápago.
La Niña se levantó un día con el don de ver lo invisible. En el camino a la escuela se cruzará con increíbles y divertidos personajes donde cada encuentro dejará a la Niña importantes lecciones para lograr vencer sus propios miedos.
Dos parejas se reúnen en casa de una de ellas para hablar después de que sus hijos se han peleado en el parque. A lo largo de la reunión, la diferencia de opiniones provoca una discusión que va creciendo.
Cuando Mimí descubre que hay un monstruo bajo su cama busca la ayuda de Dodó y Carlitos para librarse del monstruo y poder volver a dormir sola en su cuarto.
Transcurre en la Plaza San Martín de Lima en la década de los ochentas un domingo, cuando la Muerte viene a llevarse al payaso Tripaloca y este trata de disuadirlo.
Los juegos de poder, las verdades a medias y los deseos no aceptados develan las obsesiones y temores de los personajes en un ambiente encerrado, pero contradictoriamente abierto, de una oficina.
Miranda y Leo visitan a su abuelo en Cusco y se encuentran con un pishtaco, una qarqacha y un muki quienes han secuestrado al abuelo. En la batalla ayudarán a estos seres a volver a su mundo y descansar en paz.
Electra y su hermano Orestes vengarán la muerte de su padre Agamenón y restaurarán el orden y la justicia.