 
	
			(*)Campos obligatorios. Ver Términos y Condiciones
 
						Dotar a los participantes de las habilidades necesarias para manejar simultáneamente las herramientas metodológicas para la preparación de proyectos y las técnicas de negociación para sacarlos adelante.
 
						Profesionales que trabajan en la preparación, formulación y evaluación de proyectos de inversión pública.
Funcionarios directivos y funcionarios de áreas vinculadas a la gestión de proyectos.
 
					 
									La programación y el enfoque de brechas para definir prioridades y metas
 
									La formulación y evaluación, y las metodologías de diseño
 
									La evaluacion social costo beneficio y el análisis de riesgos
 
									Aproximación intuitiva y aproximación sensitiva a la negociación
 
									La importancia de la preparación previa a la negociación
 
									Escuchar antes de hablar
 
									Creación y captura de valor. Corto plazo vs. largo plazo
 
									Solución de bloqueos y entrampamientos en la aprobación y ejecución de proyectos.
 
						 
								24 de setiembre
 
								7:00 pm a 10:00 pm
 
								Duración total: 24 horas
 
								Martes y jueves
 
								Modalidad: Remota
 
								Costo: S/ 1,950
 
							Socio de DEE consultores, Consultor de Proyectos para el BID y el Banco Mundial. Especialista en gestión pública, seguimiento y control de calidad del gasto, evaluación de proyectos y programas presupuestales, preparación de proyectos APPs y obras por impuestos, así como reformas institucionales del Estado. Ha sido Director General de Programación Multianual de Inversiones del MEF, Gerente Municipal de la Municipalidad de Lima y Director de Inversiones en el MINAGRI. Máster en Economía Aplicada con mención en Relaciones Económicas Internacionales por Sciences Po París, Francia.
 
						 
							Interacción continua durante la clase entre el docente y los alumnos, y entre los propios compañeros. Preguntas y respuestas en vivo.
 
							Alto nivel de interacción mediante herramientas pedagógicas como foros, salas virtuales, chats, simuladores, encuestas, pizarra digital, entre otros. Además podrás disponer de tus clases para un posterior repaso.
 
							Acceso a una amplia red de contactos y actividades que te permitan potenciarla.
 
							Podrás estudiar a través del Blackboard Collaborate Ultra, desde cualquier lugar a través de tu celular, tablet o computadora.
 
			Volver al
inicio