MAESTRÍA EN

INICIO DE CLASES

05 DE AGOSTO

CIERRE DE
INSCRIPCIONES

22 DE JULIO

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

* Campos obligatorios. Ver Términos y Condiciones

¿POR QUÉ ELEGIR
NUESTRA MAESTRÍA?

OBTENDRÁS UNA DOBLE CERTIFICACIÓN: MÁSTER EN GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS (OPCIONAL) POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA.

POSIBILIDAD DE LLEVAR UN MÓDULO DE ESTUDIOS EN BARCELONA POR DOS SEMANAS Y REALIZAR VISITAS A LAS OBRAS MÁS DESTACADAS EN INFRAESTRUCTURA DE DICHA CIUDAD.

APRENDERÁS DE ESPECIALISTAS CON SÓLIDA EXPERIENCIA PROFESIONAL NACIONAL E INTERNACIONAL.

SERÁS PARTE DE UN ENTORNO ACADÉMICO SELECTO: NETWORKING.

ACCEDERÁS A UNA CURRÍCULA CON ÉNFASIS EN HERRAMIENTAS REGULATORIAS.

Malla Curricular

PROPEDEÚTICOS

  • - Fundamentos de contabilidad
  • - Fundamentos de estadística
  • - Fundamentos de gestión organizacional
  • - Metodología de la investigación
1Ciclo
  • - Introducción a la gestión de la infraestructura y la provisión de servicios públicos
  • - Introducción a la gestión de la infraestructura y la provisión de servicios públicos
  • - Métodos cuantitativos
  • - Microeconomía aplicada a la regulación
  • - Programación multianual y priorización de inversiones en infraestructura
  • - Finanzas
  • - Marco legal y normativo de la infraestructura y servicios públicos
  • - Modelos de gestión de la regulación de servicios públicos
2Ciclo
  • - Ética en la gestión
  • - Liderazgo
  • - Modelos de gerencia de la infraestructura
  • - Identificación, formulación y evaluación de proyectos
  • - Medición y estándares de calidad en servicios públicos
  • - Monopolio natural y concesiones
  • - Asociaciones público-privadas
3Ciclo
  • - Métodos de regulación tarifaria
  • - Teoría de acceso y costo de capital
  • - Competencia en servicios públicos
  • - Análisis en impacto regulatorio
  • - Supervisión y fiscalización de los servicios públicos
  • - Contabilidad regulatoria
  • - Fase I del taller de investigación
  • - Técnicas de organización y trabajo en equipo
4Ciclo
  • - Servicios de agua potable y saneamiento
  • - Servicios de transporte público y movilidad urbana
  • - Servicios de telecomunicaciones
  • - Servicios de energía
  • - Servicios de infraestructura de transporte de uso público
  • - Diseño de contratos de concesión
  • - Regulación de la infraestructura social
  • - Fase II del taller de investigación

Información general

Cierre de inscripciones

22 de julio


Inicio de clases

5 de agosto


Duración

24 meses lectivos.

Horario:

Martes y jueves de 6:40 p.m. a 10:40 p.m.


MODALIDAD

Presencial

Requisitos

Grado de bachiller universitario

Tener como mínimo dos años de experiencia laboral