requisitos

Maestría en:

Gestión de la inversión social

Inicio de Clases

26 de noviembre

Cierre de Inscripciones

12 de noviembre

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

* Campos obligatorios. Ver Términos y Condiciones

¿POR QUÉ ELEGIR NUESTRA MAESTRÍA?

Comprenderás la Formulación, monitoreo y evaluación de impacto social.

Aprenderás de especialistas CON SÓLIDA REPUTACIÓN.

Serás parte de un modelo formativo sostenido en competencias.

Accederás a un programa único basado en casos especializados.

Interactuarás en un entorno ACADÉMICO SELECTO: NETWORKING.

Malla curricular
1 Ciclo
Herramientas para la Gestión y Análisis de Políticas
  • -Herramientas de análisis Socio-Político para Gestores
  • -Fundamentos de estadística y técnicas de muestreo
  • -Programa Stata para Bases de Datos de Encuestas de Hogares
  • -Microsoft Excel y Project aplicado a la inversión social
  • -Programa especializado en investigación cualitativa
  • -Introducción a programas y proyectos de inversión social
  • -Multidimensionalidad de la problemática Social
  • -Construcción y análisis de indicadores de la inversión Social
2 Ciclo
Formulación, Evaluación y Gestión Operativa de la Inversión Social
  • -Formulación, Evaluación y Gestión Operativa de la Inversión Social
  • -Planificación estratégica y programas presupuestales aplicados a la inversión social
  • -Identificación y formulación de proyectos de inversión social
  • -Análisis de eficiencia, eficacia, equidad y transparencia de la Inversión Social
  • -Evaluación privada y social de proyectos (ex-ante)
  • -Sistemas de información gerencial
  • -Gestión por procesos y por resultados
  • -Administración financiera de la inversión social
3 Ciclo
Monitoreo y Evaluación de la Inversión Social
  • -Monitoreo y seguimiento
  • -Fundamentos de evaluación de impacto (ex post)
  • -Comunicación política
  • -Metodologías de la Investigación Cuantitativa y Cualitativa
  • -Diseño y técnicas de evaluación
  • -Casos prácticos de evaluación de impacto de programas sociales
  • -Casos prácticos de evaluación de impacto de Infraestructura
  • -Taller de Trabajo de Investigación I
4 Ciclo
Responsabilidad Social y Artistas Transversales de la Inversión Social
  • -Introducción a la RSE y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  • -Diseño de estrategia y estructura organizativa de la gestión de la RSE
  • -Negocios inclusivos y emprendimiento social
  • -Concepción y gestión de la felicidad en 4D
  • -Ética en la gestión social Comunicación e incidencia de la gestión social
  • -Negociación y resolución de conflictos sociales
  • -Taller de Trabajo de Investigación II

Charla Informativa

Fecha y hora

Miércoles 09 de Octubre
7:30 p.m.

Modalidad

Zoom

Docente

Omar Narrea

Profesor de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, Ha sido Coordinador de las Evaluaciones Independientes del Presupuesto por Resultados del MEF

Información general

Cierre de inscripciones

9 de agosto


Inicio de clases

23 de agosto


Duración

24 meses lectivos


Modalidad

Semipresencial 70% horas virtuales y 30% horas presenciales

Horario

Clases Virtuales – en línea Semanal Martes y Jueves de 6:40 a 10:40 pm Clases Presenciales Cada año se programa 5 clases los fines de Semana Viernes de 2:00 a 6:00 pm y 6:40 a 10:40 pm Sábados de 9:00 am a 1:00 pm y 2:00 a 6:00 pm Semana full time una vez al año Lunes a viernes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. y de 6:40 a 10:40 p.m. Sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Requisitos

Grado de bachiller universitario.

Tener como mínimo dos años de experiencia laboral posterior a la obtención del grado.